¡Buenas tardes! Soy Jor y voy a hablarte como siempre desde mi investigación y estudio autogestivo de ginecología natural y reproductiva (no soy médica!!! ni deseo serlo) pero sobretodo desde mi experiencia por la que hace 8 años volví a ovular y menstruar regularmente luego de haber “desactivado” artificialmente mi ciclo por 20 años, ignorando lo que estaba haciendo.
Desde allí, si tenés ganas de seguir leyendo, te cuento que voy a hablarte sobre Ovulación y Fertilidad y nuestra Ciclicidad.
Primero como dije en el vivo que hice recientemente (podés ver en youtube en este link) o instagram el posteo del 7/11, quiero recordarnos que NO SOMOS ROBOTS.
A veces las mujeres nos hacemos la superpoderosas, pero somos seres humanas y naturales.
Como tales tenemos ciclos distintos unos de otros, las emociones nos impactan y todo lo vivido. A esto que estudia la ciencia aproximadamente hace 15 años y se le llama EPIGENÉTICA.
Por lo tanto SI!!! Existen múltiples situaciones que pueden impactar en nuestro ciclo:
👉🏼 pueden variar la duración de nuestros ciclos,
👉🏼a veces podemos tener ciclos anovulatorios,
👉🏼 o podemos dejar de ciclar y volver a hacerlo.
👉🏼podemos responder diferente a un mismo tratamiento o medicación
El ciclo femenino a mi criterio, más lo estudio y más me maravilla, parece haber sido diseñado por extraterrestres con un nivel de tecnología mayor a la nuestra.
Pero no, es parte de nuestra naturaleza y por lo tanto funciona cuando es interpretado por nuestro cerebro como un beneficio, ya que no es una función de supervivencia, como no lo es la fecundidad. Son funciones secundarias.
Por lo tanto, si bien entiendo a donde va la cabeza de la mayoría de las mujeres que buscan concebir y gestar bebés YA quiero contarles que:
Es necesario ir cada una a nuestra propia observación, para comprender la naturaleza propia de nuestro ciclo y aquello que le impacta.
Y por eso sigo insistiendo en que lo más importante cuando queremos saber el día exacto de la ovulación, es que nosotras mismas nos estamos tratando como especies de máquinas que si alguien nos dice una regla, vamos a entendernos de esa manera.
No ovulamos necesariamente el día 14, por ejemplo, ese corte de los 28 días y los 14 (osea la mitad) para estimar la ovulación en cada afiche que hayamos visto, es una forma de estandarizar un ciclo espiralado y complejo para poder estudiarlo.
Dicho esto, te pido escuches el vivo que te pasé antes para saber mi mirada sobre estas consultas:
👉🏼¿Ovulo todos los meses? ¿cómo sé que día ovulo?
👉🏼Si dejo de ovular, ¿puede volver? (anovulación, amenorrea)
👉🏼Los óvulos se ponen viejos? Si no funciona un tratamiento es que mis óvulos no sirven?
👉🏼Cómo identifico los días fértiles. ¿Qué días hay que tener relaciones para lograr embarazo?
👉🏼¿Tener baja reserva es igual a no ovular?
👉🏼Quiero subir la HAM, ¿cómo hago?
Y si tenés más dudas… estate atenta a mis vivos, propuestas y mi canal de youtube, instagram donde voy compartiendo sobre nuestro espacio sagrado y espiralado de la ciclicidad.
Con amor siempre
Jor