Nidra Mater

Tag: Mi método

Ser receptivas para concebir

“Concebir un hijo es un acto receptivo, no un maratón que se puede programar dentro de la agenda diaria. Varios estudios indican que la atención excesiva al objetivo de tener un hijo podría ser causa de una maduración prematura de los óvulos dentro del ovario con la subsiguiente liberación de óvulos no preparados para ser fecundados” Dra Christiane Northrup en “Cuerpo de Mujer Sabiduría de Mujer” año 2000 En el artículo anterior te prometí hablar un poco más sobre esta tendencia que podemos tener algunas mujeres a tener muy activa la energía masculina y que esto puede tener que ver con el motivo de la NO llegada de nuestro embarazo. Aún cuando no es ninguna enfermedad y nuestras vidas pueden llegar a resultarnos funcionales para nuestras creencias y las de nuestro entorno, justamente el enfrentarnos a un deseo profundo de recibir un hijo que no se concreta puede estar poniendo de manifiesto algún desequilibrio en la presencia de nuestra energía receptiva que es predominantemente de tipo femenino. ¿Qué significa tener predominancia de energía masculina? No significa que parezcamos hombres, de hecho todo en el mundo tienen ambas energías. Pero quienes tenemos esta predominancia seremos: Mi hipótesis sobre por qué se da esto en mi, es que pertenezco a la Generación X y muchas fuimos educadas por mujeres que querían liberarse de la sumisión, del ser amas de casa, de tener la imposibilidad de salir de la casa y autoabastecerse y depender de un hombre. Asociamos todo esto a ser mujer, a lo femenino y buscamos equipararnos a los hombres. La Dra Northrup que cito arriba dice que para concebir hay que ser ÓVULOS y no ESPERMATOZOIDES y muchas mujeres buscamos más encarnar la energía de este tipo de célula germinal y no del óvulo que ESPERA al espermatozoide, el útero que recibe al EMBRIÓN mullido y calentito. Como si todas las cualidades del complejo acto de gestación las hubiéramos asociado a aquellas que queremos evitar para no repetir la historia de las generaciones anteriores de mujeres. Muchas de nuestras madres NO querían la dependencia y nos lo explicaron mucho y nos propusieron que seamos “profesionales” e “independientes” de nuestros maridos. No se, vos pero a mi me quedó marcado a fuego no solo porque me lo decían sino porque experimentaba la disconformidad de mi madre con su rol, podía sentirla. No digo que siempre sea así, por supuesto, sino que explicó uno de los motivos por los cuales puede haberse dado esta tendencia en mi a activar y preferir la energía masculina. Y a mi me cierra por todos lados. No necesito que alguien de afuera me lo confirme. En esta historia, la energía femenina fue asociada por mi (sin saberlo por supuesto) a cualidades no deseables: Y SI eran deseables las otras: Todas vinculadas a la energía de tipo MASCULINO. Y así mi cuerpo evitó la ovulación por muchos años. SOLO cuando yo misma -a los golpes y porrazos- me encontré con esto en sombras, lo acepté y me dispuse a amigarme con lo que necesitaba para estar receptiva, mi cuerpo empezó a habilitar la ovulación, el reencuentro con mi sexualidad, con mi emocionalidad fluctuante. Todo GRACIAS al hecho no de poder embarazarme y no saber para donde ir, con la imperiosa necesidad y deseo de entender a mi cuerpo, a mis circunstancias y de ser protagonista de mi encuentro con el arquetipo de la MADRE Como dicen mis mentoras de manifestación: “después de la noche más oscura, viene el amanecer” Sin saberlo, encarné mis energías ocultas, creé mi modelo deseado para ser mujer y mamá profesional a la vez, me vi maternal y a la vez de fuentes de ingresos y trabajo. Y solo allí el bebé que nos estaba esperando se hizo presente. Hoy de vez en cuando Mateo me recuerda con una simpleza que aún no se cuestiona:  “mamá yo te estuve esperando mucho tiempo, y vos todos los días querías ser mamá, no?”. Si querés seguir escuchando sobre Fertilidad Consciente, te invito a mi Podcast! https://open.spotify.com/show/234Rfkbw5hLfHYwOYNaJ56 Con amor siempre Jor

LEER POST

Por qué es un error creer que está mal que no hayas quedado embarazada

Cuando estamos en situación de estrés por una circunstancia real o percibida como de peligro, ¿sabés que hace un organismo sensible y saludable de la especia humana? Se enfoca en lo importante y urgente, en la supervivencia. Yo sé que mi cuerpo (y la mente habita en el cuerpo, en el cerebro) funciona así; si mi vida está en peligro sin ser consciente aún, tengo que tomar una acción rápida, varias funciones que no son de supervivencia se desactivan. ¿Para qué? Inteligente el cuerpo como es, deriva todos los recursos disponibles a salir de esa emergencia. En una emergencia o riesgo de vida no sería necesario (ni prudente) dormirnos, digerir, relajarnos, y tampoco concebir. Por eso decimos que la función biológica de reproducción NO es una función primaria o de supervivencia. Como individuos, podemos vivir tranquilamente sanos toda la vida sin reproducirnos. ¿Para qué te lo cuento? Muchas de ustedes se hacen los mejores tratamientos de alta complejidad y los embriones se analizan y dan calidad óptima, o reciben óvulos de donante con alta «performance» y luego no se produce la implantación. Y no encuentran respuesta. También aún en las estadísticas de la medicina reproductiva, hay un 20% de casos de infertilidad sin causa aparente. Esto significa que se realizan todos los estudios de fertilidad y encuentran todos parámetros “normales” osea que no pueden encontrar causas médicas para la infertilidad. La conclusión que se une con la función de supervivencia que se activa en estados de alerta entonces, asociado a un embrión que no implanta puede ser distinta a que te digan (o pienses) que es tu culpa, que es culpa del laboratorio, o de tus óvulo de mala calidad: no siempre que no llegue un bebé a nuestras panzas significa que tenemos un problema o una enfermedad. Tal vez lo que está ocurriendo es que nuestro cuerpo decide que NO es el momento propicio para que nos hagamos cargo de todo lo que conlleva recibir y criar un cachorro humano, que es una gran demanda energética en todo sentido. Si esto ocurre, estaremos en presencia de un MECANISMO NATURAL y de AUTOPRESERVACIÓN que nuestro cuerpo está activando y NO una enfermedad como solemos creer, y por eso lo primero que hacemos es ir al médico para que nos de una respuesta o un “diagnóstico”. Frente a esto, que puede ser que esté chocando con lo que tu mente conoce, te propongo abrirte a la posiblidad, como una opción más y ta hago la siguiente Propuesta:  ¿Y si te diagnosticás vos primero? ¿Si revisás que cosas de tu vida actual o pasada pueden estar operando hoy y activándose al momento de decidir ser mamá o papá y buscar concebir para que se esté activando tu mecanismo de anticoncepción natural? ¿Qué pasa si cambiás la mirada y pensás que tu cuerpo te está protegiendo y NO que está en contra tuya que decidiste hace un tiempo que estabas para ser mamá y el bebé no llega? Entonces si te resuena esta nueva mirada, podés empezar a cuestionarte la otra, la que sólo busca culpables, malas decisiones, respuestas en el pasado y en lo que NO podemos controlar. Te mando un abrazo enorme de corazón, y te cuento esta novedad anticipada: falta cada vez menos para que inicie la nueva edición del Programa Soy Fértil, super transformador y vos también podés ser parte del grupo que acompañaré durante 16 semanas. Te invito a dejarme tu contacto y tu situación para ofrecerte lo que mejor puedo darte en relación a tu desafío actual. Hacé click aquí y dejame tus datos, para que pueda elegirte para la llamada de claridad: acá a la derecha el link: Quiero sumarme a Soy Fértil. Con amor siempre Jor

LEER POST

El segundo Útero: terapeutas holísticas! esto es para ustedes

Éste episodio es para vos si sos terapeuta holística y querés vivir de eso, que te vaya bien y que tenga también sentido acorde con tu ser interior. Me dirijo a quienes quieren ofrecer sus servicios de manera Online en forma exclusiva o acompañando los servicios presenciales. Asi que a partir de ahora voy a intercalar un episodio del primer útero de Nidra Mater con el del segundo. En este encuentro te explico de qué se trata 🙌🏽 Contame y compartilo si te resuena. gracias!!!

LEER POST

Terapias sueltas ¿por qué no te llevan al resultado?

¿Qué pasa cuando hacemos una terapia aunque sea super poderosa pero no está entrelazada ni enfocada? Las más frecuentes que yo hice y me cuentan son: Como todo en la vida depende de los métodos, las personas que las imparten y cómo nos toman cuando las hacemos, pero todas pueden hacernos bien. Lo que pasa es como cuando estamos perdidos y no sabemos para donde ir, tenemos el norte (a donde llegar) pero no el camino. Tomamos para un lado (una terapia), y no llegamos, entonces giramos (otra terapia) y asi, hasta podemos ir en círculos. Algunas frases frecuentes: “en constelaciones me salió que el tema no era con mi mamá, era con mi linaje masculino”. “en biodescodificación me dijeron que había que sanar bloqueos en el útero” “el rito del útero estuvo hermoso, me relajé un montón” Todo está muy bueno, pero….. ¿ahora que hago con eso? Tengo un turno en la clínica de fecundación…. todo eso, ¿en qué me cambia?¿cómo me oriento? Eso es lo que pasa, los caminos quedan inconexos. No tenés una orientación de cómo y hacia donde seguir; Te hizo bien, pero no sabés cómo integrarlo con lo que estás haciendo hoy y lo que harás mañana No te aclaró qué decisión tomar con el próximo tratamiento Por eso ahora caí en la cuenta que lo que hago con mi método es justamente:  👉🏼entrelazar los caminos hacia tu NORTE 🌈modificar tu camino propuesto de acuerdo a tu situación particular 💪🏽poder “recalcular” cuando te desvías, y reorientarte al norte 🌚 integrar lo recorrido, todo sirve y te lleva a tu destino Lo mismo pasa con los tratamientos de fecundación asistida. Parece que tenemos que decidir nosotros qué hacer, pero son cuestiones técnicas que no entendemos, entonces nos guiamos por la decisión del médico que se supone que es “el que sabe”. Pero él sabe de técnicas y protocolos, patologías y medicaciones. No sabe de vos, tu historia, tus miedos, tu relación con tu cuerpo, el vínculo de la pareja, la historia de tu linaje, tu energía retenida en las caderas, tus años de angustia. Eso lo sabés SOLO vos y por ahí debés guiarte.  Si te interesa avanzar con el GPS de la Fertilidad te propongo un Entrenamiento de 2 días conmigo en vivo para que vivas la experiencia, una muestra de lo poderoso que puede ser tu cambio hacia la fertilidad si tomaras el mapa completo, con mi Programa. Está orientado a que decidas si el Programa es para vos y también a esas personas que hoy no están listas o disponibles para el programa completo (de 16 semanas). En este link podrás ver de qué se trata y sumarte HOY mismo si te interesa: hacé click acá para verlo

LEER POST

Profesión y Maternidad (deseada)

¡Qué dificil congeniar ser profesionales atareadas y comprometidas y ser mamás de bebés pequeños! Sí, lo es: las mujeres de hoy tenemos muchas exigencias a cuestas, más que las de antaño. Ahora no sólo se espera (y nosotras esperamos) ser mamás y cuidar la familia, sino también ser profesionales, trabajar mucho, generar ingresos y a veces sostener la familia económicamente, estar bien estéticamente, ágiles, sin arrugas, bien vestidas, bien peinadas y con una sonrisa.  Porque sino, en mi país se dice que una mujer con cara de enojada es una “mal atendida” TERRIBLE. Por otro lado, todavía tenemos romantizada la maternidad, como que si la logramos tiene que ser de una, sin esfuerzo, y una vez que llega el bebé tenemos que estar felices y plenas. También seguir trabajando al poco tiempo con el mismo ritmo que antes, seguir cuidando la casa, la silueta, los ingresos, uffff CUANTO!!!  El problema no es lo que nos “exigen” los demás sino lo que nosotras mismas nos demandamos.  Ahora, si vos estás aquí probablemente estás deseando la maternidad y no está llegando y te preguntás ¿para qué te hablo de maternidad y profesión si lo que querés es quedar embarazada? . La respuesta es que todo lo que hoy NO está manifestandose en tu vida y que deseás, tiene que ver con que para tu mente inconsciente (el 90% de lo que somos es inconsciente) probablemente el ser mamá hace un ruido interno con todo lo que ya tenés en tu vida hoy. Y una de las principales áreas de conflicto interno es la profesión y el trabajo.  En general hoy trabajamos 8hs o más por día, quedamos cansadas y ¿que pasaría si además de todo lo que hacemos hoy tuviéramos un bebé a cuestas?  Estoy viendo la 7ma temporada de Working moms en Netflix y hay una de ellas que es una editora super exitosa y ahora tiene un bebé y está intentando demostrar a sus colegas que la maternidad no la modificó y que puede estar igual que antes en todo… y la verdad hace mucha agua, no se puede concentrar, la bebé llora, intenta “ignorar” la producción de leche de sus mamás y se encuentra abrumada, perdiendo clientes, dejando a su bebé con otra persona y llorando en el baño.  Bueno, esta situación que vemos ahí, puede estarse representando en nuestras mentes cuando imaginamos siendo mamás con un bebé con nuestro ritmo de vida de hoy. Por suerte muchas mujeres emprendedoras trabajamos para que esto sea visible y podemos entender que se puede hacer y sentir diferente. Te invito a que reflexiones internamente sobre este tema, si lo tenés en el radar de las cuestiones que pueden estar activando dentro tuyo lo que llamo “mecanismos de anticoncepción natural” como un mecanismo de protección de un ser humano saludable, previniéndote de consecuencias no deseadas.  Si no sabés de que se trata te dejo mi artículo del blog donde lo cuento: hacé click aquí. Abrazo enorme y si me querés escuchar acá te dejo el podcast donde te cuento sobre esto mismo: escuchame acá.

LEER POST

Mi método de Fertilidad Integral Consciente (FIC)

¡Hola! hoy te  voy a contar sobre mi Método de Fertilidad Integral Consciente (FIC), que lo desarrollé luego de entender y aprender durante mi proceso de llegada a la maternidad y los 7 años que hace que SOLO acompaño personas en etapa de PRECONCEPCIÓN a lograr su sueño.  En este tiempo entendí no solo lo que conecta y activa nuestra Fertilidad en todos los casos, sino también la forma en que cada una de las que lo transita puede adaptarlo a su situación particular, como ser: qué hacer si está ovulando,  qué hacer si transitó un embarazo previo, entre otras situaciones particulares. Mi método es como un GPS de los actuales: no solo te da un Mapa, y un camino y se construye como una red. Te da el camino más corto, de acuerdo a donde estás hoy Contempla la posibilidad de que elijas el camino de acuerdo a tu situación particular (ejemplo: si alguna vez ya estuviste embarazada, o si hoy no estás ovulando)  No son terapias sueltas, cada Estación se va interrelacionando con el anterior para que lo entiendas y así puedas aplicarlo  Ustedes se llevan todas esas posibilidades y ese valor para siempre, que les permite preservar su salud reproductiva y conectar con su potencial creador. Conectar con su fertilidad para hacer un canal de vida, aún si tienen la edad que ya nos dicen las estadísticas (por cierto antiguas) de que no podemos ser mamás o que nos va a costar mucho y que tenemos muy poca chance. Lo que les propongo con mi método son vehículos para que conectes con ese potencial creador, te sientas creadora y cambies esa mirada, esas creencias Con mi método también podés modificar todos tus espacios de fertilidad (no solo el biológico – reproductivo). Estos espacios pueden ser lo laboral, otro puede ser los vínculos, la sexualidad, tu ciclicidad,  El método viene de mi mano como una forma práctica como algo que yo ya hice y no viene de la mano mía de la medicina o nutrición convencional.  Les cuento esto para que sepan que SI les puedo ofrecer y que NO Todo lo que propongo mis talleres es autogestivo y natural para que te lo lleves para toda la vida de verdad, no solo para tener un hijo sino para transformarte y sentirte creadora en todas las creaciones que quieras realizar Te voy a hablar de la Primera ESTACIÓN de mi método que es la Mentalidad Fértil: el cambio de mentalidad para sentirnos de verdad fértiles porque no podemos crear algo en lo que no creemos si crees que para vos no es posible la maternidad, no lo vas a conseguir Estamos configurados así, lo dice la neurociencia y lo dice la epigenética. No podemos obtener o no vamos a ir hacia algo que para nosotros no es posible. Entonces, primero tenés que hacerlo posible para vos en tu mente, verlo como una posibilidad: la maternidad, la concreción de tu deseo. Y esa es la primera estación de mi método. Esto lo vemos con información con casos y con ejercicios que vas trabajando durante el programa para que lo lleves a la vida concreta, no es algo etéreo o espiritual solamente sino lo bajamos a la Tierra. Las otras estaciones que completan el mapa son: 2) La nutrición fértil y el estilo de vida 3) La biología de la ovulación y el ciclo 3) La sexualidad fértil 4) La conexión integración de la propia historia de gestación, nacimiento y de la historia de la familia a través de la biodescodificación 6) La construcción de un nuevo modelo de maternidad  Ahora te hablo de la última estación: a veces podemos tener (como yo tenía) cortocircuitos internos con “¿Qué hago con mi profesión y mi trabajo si me convierto en mamá». Porque quiero ser una mamá presente, quiero estar para mi hijo, porque va a ser uno o van a ser dos, y esperé mucho para esto. Entonces lo estoy eligiendo, estoy haciendo todo esto, y quiero ser consciente, quiero estar presente. Eso lo exploramos y lo trabajás y lo armas como un modelo previo para que se te habilite la posibilidad. En el siguiente artículo del blog te contaré sobre Profesión y maternidad (deseada) Ahora te cuento mis propuestas:  Primero te presento Mi Programa insignia Soy Fértil. Incluye todas las Estaciones de mi método que son los que te expliqué arriba y que vamos a desarrollar en 16 semanas una reunión semanal en vivo conmigo Van a hacer grupo,comunidad para siempre. Lo que se forma es una tribu de preconcepción, porque no es lo mismo ya sabes estar buscando gestar que estar gestando que estar con un bebé en brazos o recién nacido Necesitamos estar acompañadas las mujeres y más en cada etapa de la maternidad, por eso hago propuestas grupales Si te sumás, la información y ejercicios te quedan por todo el tiempo que desees y tenés como soporte los videos. También lo que ofrezco es 100% aplicable así que tenés ejercicios concretos y checklist para que veas cómo vas avanzando y para que avances también en el futuro de manera autogestiva.  Podés compartir con tu pareja la mayoría de los temas, la mayoría de los videos y de las propuestas. Además tenés bonus (varios) no me quiero ir al detalle, pero tenés incluido 1) Mi taller de útero  2) Mi taller de ovarios  3) Taller para aplicar la Biodescodificación a tu caso particular 4) Dossier para seguir modificando la creencia sobre Edad y Fertilidad. El taller de útero y ovarios  Son experiencias fértiles mucho más cortas que el Programa, mucho más puntuales. En el taller de Ovarios: Vamos a conectar y estimular autogestivamente los ovarios con mi método ACE: atención, conexión y estimulación. Incluye el trabajo sobre el cambio de mentalidad con información y con: 1) Ejercicios de respiración 2) Movimiento de tantra y de yoga  3)  Visualización y afirmaciones positivas Todo eso lo haces a través de: a) Ejercicios grabados b) Propuestas rituales y psicomagia c)

LEER POST

¿Es para vos Nidra Mater?

¡Buenas! Primero, antes de ir a lo más informativo, quiero que sepas que creo que si estás acá leyéndome con el cúmulo de estímulos que tenemos hoy en día es porque creo que algo te trajo por acá, y que entonces este espacio SÍ es para vos.  Ahora te cuento sobre Nidra Mater hoy, que no es la misma que hace 7 años cuando la creé, aunque el corazón es el mismo:  Nidra Mater es un espacio para mujeres y parejas que quieren conectar con su potencial creador y convertirse en canal de vida.  En principio, la necesidad que manifiestan es que quieren quedar embarazadas: que quieren ser mamás y papás, que quieren formar una familia y que esto no está ocurriendo. Este espacio se ha convertido en un espacio especializado, sobre todo en mujeres de más de 35 años o con pronósticos desalentadores que se cuestionan la condena de las estadísticas y que saben que están más allá de las estadísticas. O aún no lo saben, pero dudan de ellas y NO se Resignan al “no vas a poder”. Nosotras que vamos a los médicos, nos hacemos los análisis (a veces antes, a veces después), con más o menos ansiedad, pero que seguimos por ese camino, confiamos y tal vez nos dan noticias desalentadoras, nos dicen que no vamos a poder o que tenemos muy poca probabilidad de ser mamás. Tal vez a partir de esos diagnósticos o algunas etiquetas relacionadas con ciertas patologías que puede haber en relación al ciclo, la ovulación, en relación al endometrio, a las trompas, los ovarios, o en el caso del hombre a los espermatozoides. Y decimos: “voy por acá”, empiezo o me encuentro en el medio de ese camino frustrada porque no ocurrió la maternidad, no ocurrió lo que pensamos que iba a ocurrir. Estamos intentando y ese bebé no llega, y ahí nos damos cuenta, si estamos en algún punto de ese proceso de llegada a la maternidad y decimos “tiene que haber algo más” o “no me gusta como estoy para ser mamá”. No nos gusta cómo estamos, cómo nos sentimos. Puede ser que te digas algo como “no me gusta lo que estoy irradiando desde mi energía, o no me siento bien con lo que estoy haciendo”. Alguna intuición todavía no muy clara o a la que no estoy acostumbrada a oir, me dice que esto no me gusta para llegar a la maternidad. Te preguntás qué más puede haber además de ir al médico, y si estás ahí, opera el famoso “algoritmo” que sabe lo que pensás y por ahi te aparece mi publicidad o alguna publicación mía, y decís medio desconfiada, qué será esto y me empezás a seguir. Bien, la respuesta mía desde mi experiencia, ahora te voy a hablar de mí, es que  sí hay mucho más  Entonces, si estás en esta sintonía tal vez puede ser que todavía no me conoces, todavía no escuchaste sobre fertilidad consciente, fertilidad integral y no se te ocurre por donde puede ir. Y claro que lo entiendo, pero acá estoy para explicarte.  Lo que yo te puedo proponer es un camino amoroso y seguro, con un desenlace incierto en hechos, pero te puedo asegurar que si completás este proceso que voy a proponerte,  SÍ que te vas a sentir canal de vida y te vas a sentir fértil. El camino propio puede ser más largo o más corto: pueden hacer un camino de buscar información como hice yo, de empezar a hacer una terapia, otra terapia, acompañarme, probar cambiar esto, cambiar aquello, en el estilo de vida, la nutrición. En general, sabemos que la alimentación puede ayudar, hacemos yoga, vamos a constelaciones y en algún punto puede ser un camino que te lleve. Pero yo te propongo, a través de mis cursos y talleres, acortar ese camino porque ya lo hice y: Hoy soy mamá de un niño de 6 años y medio a mis 46. Pero mi historia con la infertilidad empezó a mis 14 años cuando no ovulaba regularmente. Tuve un diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico que hizo que tomara muchos, muchos años anticonceptivos hormonales y por lo tanto que no ovulara… que no tuviera ningún contacto con mi ciclo hasta mis 38. En ese momento, después de varios años de buscar embarazo y no lograrlo, hacer tratamientos y que no llegue, mi vida cambió. No de un día para otro, sino en forma torpe y sinuosa, pero cambió para siempre. Les cuento un poco de mi historia también para que entiendan que no voy desde la medicina, porque no soy médica y además hay mucho de eso hoy en día. La fecundación asistida puede estar en paralelo a lo que hacen conmigo o puede estar en pausa, o puede estar en pregunta. La maternidad puede ser deseada y buscada ya,  o puede ser que no la estén deseando ahora, pero que saben que en un futuro van a querer, y por ejemplo averiguaron y les dijeron “se te acaba el tiempo,  congelá óvulos”. Bueno, yo les sugiero antes de hacerlo no apurarse.  Pensá si deseás recibir un hijo sintiendo que no te quedan alternativas, ni tiempo. Yo siento y sentí que no está bueno proponerse la maternidad ni todos los procesos de la fertilidad desde el apuro, desde el “no me queda otra”, desde “no tengo tiempo”. De hecho, cuando los estudiamos biológicamente, no están diseñados para el “quiero todo ya”. No es un tema individual, es un tema colectivo el “lo quiero Ya”,  “dámelo rápido”. Yo tengo para proponerles algo diferente, que no quiere decir que les vaya a llevar más tiempo (no necesariamente). Muchas de ustedes -ya más de 6000 historias me han contado, imagínense desde 2016 todos los días recibiendo historias solo de preconcepción, de antes de la llegada de la maternidad-, algunas también parejas o mujeres ya recibieron hijos y ahora están en una segunda o tercera búsqueda y no llega, se encuentran con esta situación. Muchas hicieron ya

LEER POST