Nidra Mater

Tag: fertilidad consciente

¿Qué hago? tengo 40, sin pareja y deseo ser mamá. ¿Congelo óvulos?

En este episodio respondo una pregunta muy frecuente que encierra distintos mandatos y creencias sociales sobre el deber ser para una mujer hoy a los 40 años. Mi pretensión es ayudarlas a tener más opciones de elección y no dejarnos engañar por la parte de nuestra mente que nos apura y que nos dice que es incorrecta nuestra vida actual. De verdad creo que no hay una sola opción para ser feliz y una manera correcta o incorrecta. Si te resuena el episodio unite al podcast, compartilo y responde mi encuesta. Me va a ayudar mucho a guiarme para los próximos episodios. Muchas gracias, Jor

LEER POST

Ritual de Fin de Año

¡Hola! ¡Te dejo un bonus para el fin de año! Para este ritual vas a necesitar: Pasos: 1- Armá el espacio con los elementos que juntaste  por cada elemental. El espacio tiene que ser agradable para vos en un lugar tranquilo y tener al menos media hora de tiempo para hacer el ritual 2- En una hoja dibujá un círculo grande y dividilo en ocho porciones Luego escribí en cada porción un area: 2-Cerrá los ojos, respirá y recorré cada área sintiendo cuán expansiva la viviste a cada una en este año que cierra 3-Luego de unos minutos abrí los ojos y escribí de cada uno de esos aspectos que recibiste, qué queres cerrar,  terminar o dejar atrás en el año viejo y en otra hoja como querés expandir aquellos espacios donde no te sentiste creadora para intencionar en el año que inicia 4- Leelo en vos alta 5- Cerrá los ojos y con mucho amor y aceptación recorda de esas áreas en que SÍ te sentiste creativa, expansiva y al abrirlos escribi y agradece por todo lo que abriste y descubriste el año que cierra 6- Tendrás a tu izquierda la lista de lo que agradecés y lo que deseás soltar y a la derecha lo que intencionás para el año nuevo El Año que comienza te vas a proponer bajar esas intenciones a la tierra poniéndote metas mensuales, semanales, y diarias que contribuyan a lo que necesitas que ocurra para lograr esa visión Ejemplo: En el área de la economía siento que estuve del lado de la escasez y lo que necesito para ser expansiva el próximo año es cambiar esa mentalidad de escaces, por una de Abundancia. Intención mes a mes: hacerme un regalo a mi y a otra persona sin miedo al “gasto” Intención de esta semana: no mirar el saldo bancario Intención del dia: disfrutarlo como el mejor, cada vez que mire un precio y me diga para mis adentros “esto es caro” voy a estar atenta y voy a cambiar esa creencia por “tengo la posibilidad de elegir si adquiero esto o No más allá de su valor” ¡Asi con cada area! Te sugiero elegir 2, ¡no más! Con amor Jorgelina

LEER POST

Para qué y cómo preservar tu Reserva Ovárica

En un mundo donde estamos corriendo contra el reloj cuando queremos ser mamás o cuando nos damos cuenta que todavía no queremos y nos dicen que ya somos viejas y nuestros óvulos no sirven. En un mundo donde cuando una fecundación Invitro no funciona nos dicen que es por nuestra reserva ovárica Aún cuando las células se oxidan tanto en hombres como mujeres.  Escuchá aquí el nuevo episodio del Podcast 👇 Este es un espacio de luz para que puedas entender de qué se trata todo esto y como estimular vos misma tu reserva ovárica y mejorar la calidad de tus óvulos. Aquí podes ver mi propuesta: https://nidramater.systeme.io/ovarios

LEER POST

¿Hay un botón que apaga la Fertilidad? ¿Qué escenario te identifica hoy?

En este nuevo episodio del podcast te invito a reflexionar: ¿en qué escenario estás? ¿escuchas y tu mente se identifica con las malas noticias? ¿O ya podes cuestionar tus pensamientos derrotistas? Si querés saber sobre como empezar a tomar riendas de tu fertilidad te sugiero: la rutina fértil mirá todo acá: https://nidramater.systeme.io/rutinafertil y Si querés saber sobre la mentoria Mar Fértil sumate a la conversación gratuita el 22 de noviembre desde acá: https://nidramater.systeme.io/conversacion

LEER POST

La Fertilidad y la Luna en Tiempos Acelerados

Les cuento sobre la Luna de estos dias. ¿Viste los ultimos eclipses? Sentis que te afectan? ¿Con qué fases del ciclo ovulatorio se relacionan?   ¡Y les cuento la novedad! El evento portal del 11/11 GRATUITO! Especial para que quieren hacer algo para potenciar naturalmente su fertilidad y todavía no se han animado ya que quieren saber de qué se trata y sacarse todas las dudas las voy a convocar a conversar durante una hora el 11/11 a las 11. Se pueden anotar desde acá: Evento gratuito. Escuchá el nuevo episodio del Podcast acá:  

LEER POST

3 Claves de la Biodecodificación y la Fertilidad

Hola soy Jor y hoy te comparto más y para qué te comparto sobre BIODECODIFICACIÓN: En 2016 hice Biodecodificación por primera vez, me lo recomendaron para entender la relación de mi historia con mi infertilidad.  En 2018 me formé en Biodecodificación Rizoma para conocer más y poder compartir la herramienta. ¿Por qué lo hice? Me sorprendió que la totalidad de las personas que llegaban a Nidra Mater me contaban algún evento en su gestación, nacimiento, o en la vida de sus ancestros que podía denotar que para esa persona el “recibir bebés” fuese un acto digno de ser evitado. Por ejemplo: sucesión de mujeres abandonadas al tener hijos y diagnóstico de Infertilidad Inexplicada. Mamás y abuelas con pérdidas gestacionales y la mujer con miomas uterinos. Mamás niñas y mujeres con SOP (yo soy una…) Durante los primeros años de Nidra Mater y hasta 2020 compartí la herramienta en sesiones individuales pero en 2021 incorporé los conocimientos y ejercicios prácticos en el Programa Integral de Fertilidad «Soy Fértil» que incluye un módulo específico en el que trabajamos este aspecto, en 3 encuentros en vivo. Desde mi formación sólo recibí personas buscando concebir, o ser mamás, o con afecciones relacionadas con lo hormonal o el sistema reproductor, por lo cual esto vino a complementar mi conocimiento al respecto. Como sé que es un tema que despierta curiosidad, me atreví a pensar 3 claves para incluir estos profundos y reveladores temas en la integralidad del trabajo de preparación para la llegada de un bebé, en la preconcepción y en la Fertilidad. Vamos entonces con las 3 claves: 1- Identificar los estados emocionales predominantes en tu mama durante tu gestación, nacimiento, y primeros años de vida 2- Identificar y hacer un corte de tu carga transgeneracional 3- Reprogramarte a partir de ahora Te cuento un poco de cada uno: 1-Identificar los estados emocionales predominantes en tu mama durante tu gestación, nacimiento, y primeros años de vida Cuando preguntamos a nuestra mamá si está disponible, lo que nos suelen decir es algo como “fue una gran felicidad que llegaras, te queríamos” pero hay que ir más profundo, averiguar con otras personas cercanas y sobre todo activar la intuición. Hay mamás que tuvieron que dejar trabajos o estudios que deseaban durante los embarazos, hay otras que se sintieron solas. Otras con eventos traumáticos o que estuvieron tristes o enojadas. Nada está bien o mal. Es lo que es. Saberlo es el primer paso. En nuestra vida intrauterina y hasta los primeros años luego del nacimiento, mamá y bebé comparten el campo emocional y el bebé (por su etapa de desarrollo) no tiene la  posibilidad de distinguir entre lo propio y lo ajeno. Para eso hay herramientas que se llaman de “renuncia al proyecto sentido” o “cortes”. Sobre esto te cuento más en el punto 3. 2-Identificar y hacer un corte de tu carga transgeneracional Por ejemplo, mi caso: mi abuela materna de estrecha relación con mi madre falleció cuando yo era gestada. Mi mamá lo transitó con mucho dolor y pensando que podría hacerme “mal” (intuyo que se reprimió bastante por esa creencia de que ponerse triste era “malo” para el bebé).  En mi armado de árbol también tomé conciencia de que era doble de mi abuela paterna (por fecha de nacimiento) y que su propia madre había fallecido en su parto. Aclaración por aquí, no saques conclusiones anticipadas porque cada caso es diferente y requiere un análisis profundo.  En mi búsqueda de maternidad frustrada, identifiqué que inconscientemente podría estar decodificando que si yo gestaba, significaría la “muerte” de mi madre. Ya había tomado conocimiento que dos mujeres de mi clan habían fallecido durante la gestación o nacimiento de sus hijas. El primer paso es la toma de consciencia. A veces estas informaciones se ocultan por culpa o vergüenza generación tras generación.  3-Reprogramarte a partir de ahora La buena noticia es que podemos hacer cortes, a través de rituales, meditaciones y actos psicomágicos, entre ellos las constelaciones. Varias son las herramientas que podemos utilizar para una vez tomada la consciencia sobre el hecho decirle a nuestra “sombra” (lo que está bajo la superficie) que no tenemos por qué seguir repitiendo aquello que se viene dando en nuestro sistema familiar. A esto llamamos cortes o renuncias. El primer efecto es sentirse más livianas. El segundo… la verdad es incierto. Puede ser un corte para vos y todo tu clan pero no hay garantías. Eso sí, vale la pena intentarlo, porque nada de todo esto tiene contraindicaciones.  Lo que te compartí puede ser una ensalada rusa, si nunca estuviste en contacto con estos temas.  Para que los entiendas y los compruebes por vos misma, lo ideal sería mi Programa «Soy Fértil» que viene a traer a la luz estas claves para que las puedas aplicar a tu historia, entre otros temas de integración.  Pero se que es un paso muy grande a veces para dar de primeras, así que te invito a dejarme tu contacto y tu situación para ofrecerte lo que mejor puedo darte en relación a tu situación particular. Hacé click aquí y contame: Quiero saber más sobre cómo me pueden acompañar. Con amor siempre Jor

LEER POST

Retomando el camino después de un tratamiento

¡Buenas! acá seguimos, ya pasaron más días desde el “no implantó” o “no evolucionaron los embrioncitos”. Ya nos animamos a sentir la frustración, el enojo, la tristeza. Ya encaramos el duelo por los embrioncitos, por el endometrio forzosamente preparado para una gestación que no fue, por las proyecciones de fechas y signos de nuestros futuros hijos. Ya se nos fue desinflamando el cuerpo y recuperando el tamaño de nuestro corazón estrujado. Pero ahora hay que decidir cómo vamos a seguir… no es una decisión sencilla y seguro tenés además de tus voces internas, al menos a tu pareja o persona de confianza y a tu médico dando las indicaciones. Lo más importante que te puedo proponer ahora es apagar ese ruido exterior e ir hacia adentro. Sé que cuesta. Justo en estos momentos querés una solución muy rápida que te saque de esta situación de falta, de no pude, de algo está fallando en mí porque (y es una creencia a desterrar) “todas pueden menos yo”. Primero cada una con nuestra historia, nuestro ritmo. Eso de que todas las personas de más o menos la misma edad tenemos que estar con las mismas situaciones manifestadas al mismo tiempo,  es tratarnos de robots. Eso de que las situaciones socialmente aceptadas son las que cuentan, es para desterrar también. Por ejemplo en mi caso “a los 30 debería tener casa, trabajo, marido, un hijo”… ¡¿Qué es eso?!, en esa sentencia a la frustración segura no hay mención de cómo me siento. A los 30 era insegura, dependía de la valoración de otros: familia, jefes.  No podía estar sola conmigo misma sin angustiarme, me sentía insuficiente. Todo eso no era reemplazado por el “puesto corporativo, el sueldo, el marido y la casa”. El bebé no entraba en mis planes. Por eso ahora antes de tomar el siguiente paso, el siguiente tratamiento con óvulos propios, donados, congelados, Ya, mañana . ¿Qué pasa si te tomás unos meses? (podés poner un plazo para calmar tu mente) para prepararte y conectar más con tu verdadero deseo, con tus mandatos que no estás cumpliendo.  Es eso lo que en mi humilde opinión lo que SI podemos hacer: crear las condiciones para que llegue nuestro bebé. Más allá de las relaciones o el tratamiento, que enfocan en la fecundación del óvulo por el espermatozoide.  Ya lo sabés porque el tratamiento no funcionó, hay un largo trecho entre fecundar un óvulo y la llegada de tu bebé. Y podés crear esas condiciones. No podés garantizar su llegada, o cuándo será pero si podés prepararte cómo si estuvieras poniendote a punto para recibir a tu bebé como vos sola sabés que te sentís cómoda en recibirlo. Aquí en una parte de este camino sinuoso es que te puedo acompañar y brindar caminos más cálidos, completos, complementarios. Como yo o como Mariela, o como Gabriela, o cómo Agustina, Noe, Maru, varias Rominas, Priscilias, Giselas. Todas somos vos, sólo que en distintos momentos del espiral del tiempo. Aquí te esperamos con los brazos abiertos. Cuando lo sientas, y tengas ganas de colaborar con tu cuerpo, mente y espíritu en pos de tu fertilidad, te espero en el kit fértil.  Hacé click aquí para sumarte y recibirlo de manera gratuita. Con amor, Jor

LEER POST

¿Es para vos Nidra Mater?

¡Buenas! Primero, antes de ir a lo más informativo, quiero que sepas que creo que si estás acá leyéndome con el cúmulo de estímulos que tenemos hoy en día es porque creo que algo te trajo por acá, y que entonces este espacio SÍ es para vos.  Ahora te cuento sobre Nidra Mater hoy, que no es la misma que hace 7 años cuando la creé, aunque el corazón es el mismo:  Nidra Mater es un espacio para mujeres y parejas que quieren conectar con su potencial creador y convertirse en canal de vida.  En principio, la necesidad que manifiestan es que quieren quedar embarazadas: que quieren ser mamás y papás, que quieren formar una familia y que esto no está ocurriendo. Este espacio se ha convertido en un espacio especializado, sobre todo en mujeres de más de 35 años o con pronósticos desalentadores que se cuestionan la condena de las estadísticas y que saben que están más allá de las estadísticas. O aún no lo saben, pero dudan de ellas y NO se Resignan al “no vas a poder”. Nosotras que vamos a los médicos, nos hacemos los análisis (a veces antes, a veces después), con más o menos ansiedad, pero que seguimos por ese camino, confiamos y tal vez nos dan noticias desalentadoras, nos dicen que no vamos a poder o que tenemos muy poca probabilidad de ser mamás. Tal vez a partir de esos diagnósticos o algunas etiquetas relacionadas con ciertas patologías que puede haber en relación al ciclo, la ovulación, en relación al endometrio, a las trompas, los ovarios, o en el caso del hombre a los espermatozoides. Y decimos: “voy por acá”, empiezo o me encuentro en el medio de ese camino frustrada porque no ocurrió la maternidad, no ocurrió lo que pensamos que iba a ocurrir. Estamos intentando y ese bebé no llega, y ahí nos damos cuenta, si estamos en algún punto de ese proceso de llegada a la maternidad y decimos “tiene que haber algo más” o “no me gusta como estoy para ser mamá”. No nos gusta cómo estamos, cómo nos sentimos. Puede ser que te digas algo como “no me gusta lo que estoy irradiando desde mi energía, o no me siento bien con lo que estoy haciendo”. Alguna intuición todavía no muy clara o a la que no estoy acostumbrada a oir, me dice que esto no me gusta para llegar a la maternidad. Te preguntás qué más puede haber además de ir al médico, y si estás ahí, opera el famoso “algoritmo” que sabe lo que pensás y por ahi te aparece mi publicidad o alguna publicación mía, y decís medio desconfiada, qué será esto y me empezás a seguir. Bien, la respuesta mía desde mi experiencia, ahora te voy a hablar de mí, es que  sí hay mucho más  Entonces, si estás en esta sintonía tal vez puede ser que todavía no me conoces, todavía no escuchaste sobre fertilidad consciente, fertilidad integral y no se te ocurre por donde puede ir. Y claro que lo entiendo, pero acá estoy para explicarte.  Lo que yo te puedo proponer es un camino amoroso y seguro, con un desenlace incierto en hechos, pero te puedo asegurar que si completás este proceso que voy a proponerte,  SÍ que te vas a sentir canal de vida y te vas a sentir fértil. El camino propio puede ser más largo o más corto: pueden hacer un camino de buscar información como hice yo, de empezar a hacer una terapia, otra terapia, acompañarme, probar cambiar esto, cambiar aquello, en el estilo de vida, la nutrición. En general, sabemos que la alimentación puede ayudar, hacemos yoga, vamos a constelaciones y en algún punto puede ser un camino que te lleve. Pero yo te propongo, a través de mis cursos y talleres, acortar ese camino porque ya lo hice y: Hoy soy mamá de un niño de 6 años y medio a mis 46. Pero mi historia con la infertilidad empezó a mis 14 años cuando no ovulaba regularmente. Tuve un diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico que hizo que tomara muchos, muchos años anticonceptivos hormonales y por lo tanto que no ovulara… que no tuviera ningún contacto con mi ciclo hasta mis 38. En ese momento, después de varios años de buscar embarazo y no lograrlo, hacer tratamientos y que no llegue, mi vida cambió. No de un día para otro, sino en forma torpe y sinuosa, pero cambió para siempre. Les cuento un poco de mi historia también para que entiendan que no voy desde la medicina, porque no soy médica y además hay mucho de eso hoy en día. La fecundación asistida puede estar en paralelo a lo que hacen conmigo o puede estar en pausa, o puede estar en pregunta. La maternidad puede ser deseada y buscada ya,  o puede ser que no la estén deseando ahora, pero que saben que en un futuro van a querer, y por ejemplo averiguaron y les dijeron “se te acaba el tiempo,  congelá óvulos”. Bueno, yo les sugiero antes de hacerlo no apurarse.  Pensá si deseás recibir un hijo sintiendo que no te quedan alternativas, ni tiempo. Yo siento y sentí que no está bueno proponerse la maternidad ni todos los procesos de la fertilidad desde el apuro, desde el “no me queda otra”, desde “no tengo tiempo”. De hecho, cuando los estudiamos biológicamente, no están diseñados para el “quiero todo ya”. No es un tema individual, es un tema colectivo el “lo quiero Ya”,  “dámelo rápido”. Yo tengo para proponerles algo diferente, que no quiere decir que les vaya a llevar más tiempo (no necesariamente). Muchas de ustedes -ya más de 6000 historias me han contado, imagínense desde 2016 todos los días recibiendo historias solo de preconcepción, de antes de la llegada de la maternidad-, algunas también parejas o mujeres ya recibieron hijos y ahora están en una segunda o tercera búsqueda y no llega, se encuentran con esta situación. Muchas hicieron ya

LEER POST