Nidra Mater

Categoría: Útero

El útero materno es el primer hogar

Hola, ¿cómo estás? Seguro ya te enteraste porque lo compartí bastante, hace unos días se fue mi madre de este plano físico Además de estar transitando el duelo y el movimiento interno y familiar que esta situación me trae quiero compartirte algo que puede servirte en tu proceso de Fertilidad, algunas fichas que me van cayendo y así te traigo este hallazgo que me confirma lo que venía comunicando a partir de mi sentir. Definitivamente confirmo que el útero materno es el primer hogar Y muchas veces por más tiempo del que creemos El día que mi mamá tuvo un ACV (que desencadenó su partida) yo me mudé a mi primera casa propia. Más simbólico no pudo ser. Hace 4 años escribo cada tanto “el útero materno es el primer hogar”. Hace 4 años intenciono la manera de llegar a mi “casa propia”. En mi caso parece como si me hubiera podido mudar de “hogar” recién cuando mi mamá dejó su plano físico y me quedé sin ese espacio. Te cuento más. La última comunicación que tuve con su cuerpo fue mostrarle por video llamada mi nueva casa. Ella se dormía pero lo único que me pudo decir y que yo escuché fue “hermoso hija” GUAUUUU!! 

LEER POST

3 motivos para preparar tu útero para concebir

El útero es más que un espacio para gestar una vida Es un centro vital, se le llama el segundo corazón de una mujer. porque siente, expresa y crea. Pero muchas veces puede estar bloqueado. Te dejo los 3 motivos para conectar con él:  1-Es la primera casa de todo ser humano.  También fue tu primer hogar. Todos somos formados en el útero de nuestra mamá biológica. Hay evidencias de la relevancia de la vida intrauterina y la conexión con la mamá en ese momento. El problema es que lo que ocurre durante nuestra gestación es inaccesible a nuestra mente racional. Por esto tiene sentido explorar con herramientas que excedan lo que hoy sabemos o podemos explicar. 2-Guarda memorias y traumas  Las experiencias propias o ancestrales vinculadas a la sexualidad, maternidad o el hogar se reciben y guardan en nuestro centro vital Las posibilidades de creación también. Las mujeres podemos gestar bebés pero además, infinitas creaciones pueden surgir de nuestra matriz. Por eso vale la pena conectar con ella y generar espacio. 3- Cuando haces tratamientos y no hay implantacion o embarazo y no hay explicación Tienden a decirnos enseguida que es “mala calidad de óvulos”. La verdad no hay forma de medirlo con certeza. Pero además se omite que la implantación de un embrión es si o si en el útero de su mamá biológica. Y que no hay explicación clara medible por análisis médicos cuando esto no ocurre o el bebe detiene su vida a los pocos días. Por eso, además de tomar la medicación y seguir las instrucciones SI podemos crear las mejores condiciones posibles para que el primer hogar de tu bebé esté listo.  La buena noticia es que hay formas amorosas de conectar con este centro creador y liberar el espacio, hacerlo mullido y receptivo para crear vida La filosofía China lo llama Dan Tian bajo es el lugar desde donde surge la energía. La filosofía de la India lo llama Swadistana chackra (lo vas a ver escrito de distintas maneras) es el segundo centro de energía de los 7 principales vinculado a las aguas, la sexualidad, la creación. Donde sea que veas ejercicios que se originan en algunas de estas filosofías (como Yoga, tantra, qi gong o tai chi) vas a ver que siempre se trabaja la energia hacia y desde estos espacios. Y OH casualidad !!! nuestro sistema reproductor está alojado en este espacio, entre el sacro y el ombligo. Hoy te cuento para qué y cómo puedes conectar con la energía que esté alojada allí Y cómo puedes liberarla para transformarla en energía de Amor y Creación Te dejo un ejercicio práctico en este video: Y si te interesa ponerte en accion siendo guiada, podes empezar a ser acompañada por Nidra Mater en esta experiencia fértil.

LEER POST

Ser receptivas para concebir

“Concebir un hijo es un acto receptivo, no un maratón que se puede programar dentro de la agenda diaria. Varios estudios indican que la atención excesiva al objetivo de tener un hijo podría ser causa de una maduración prematura de los óvulos dentro del ovario con la subsiguiente liberación de óvulos no preparados para ser fecundados” Dra Christiane Northrup en “Cuerpo de Mujer Sabiduría de Mujer” año 2000 En el artículo anterior te prometí hablar un poco más sobre esta tendencia que podemos tener algunas mujeres a tener muy activa la energía masculina y que esto puede tener que ver con el motivo de la NO llegada de nuestro embarazo. Aún cuando no es ninguna enfermedad y nuestras vidas pueden llegar a resultarnos funcionales para nuestras creencias y las de nuestro entorno, justamente el enfrentarnos a un deseo profundo de recibir un hijo que no se concreta puede estar poniendo de manifiesto algún desequilibrio en la presencia de nuestra energía receptiva que es predominantemente de tipo femenino. ¿Qué significa tener predominancia de energía masculina? No significa que parezcamos hombres, de hecho todo en el mundo tienen ambas energías. Pero quienes tenemos esta predominancia seremos: Mi hipótesis sobre por qué se da esto en mi, es que pertenezco a la Generación X y muchas fuimos educadas por mujeres que querían liberarse de la sumisión, del ser amas de casa, de tener la imposibilidad de salir de la casa y autoabastecerse y depender de un hombre. Asociamos todo esto a ser mujer, a lo femenino y buscamos equipararnos a los hombres. La Dra Northrup que cito arriba dice que para concebir hay que ser ÓVULOS y no ESPERMATOZOIDES y muchas mujeres buscamos más encarnar la energía de este tipo de célula germinal y no del óvulo que ESPERA al espermatozoide, el útero que recibe al EMBRIÓN mullido y calentito. Como si todas las cualidades del complejo acto de gestación las hubiéramos asociado a aquellas que queremos evitar para no repetir la historia de las generaciones anteriores de mujeres. Muchas de nuestras madres NO querían la dependencia y nos lo explicaron mucho y nos propusieron que seamos “profesionales” e “independientes” de nuestros maridos. No se, vos pero a mi me quedó marcado a fuego no solo porque me lo decían sino porque experimentaba la disconformidad de mi madre con su rol, podía sentirla. No digo que siempre sea así, por supuesto, sino que explicó uno de los motivos por los cuales puede haberse dado esta tendencia en mi a activar y preferir la energía masculina. Y a mi me cierra por todos lados. No necesito que alguien de afuera me lo confirme. En esta historia, la energía femenina fue asociada por mi (sin saberlo por supuesto) a cualidades no deseables: Y SI eran deseables las otras: 🔸estudiar y recibirme (logro profesional)🔸trabajar y generar dinero Todas vinculadas a la energía de tipo MASCULINO. Y así mi cuerpo evitó la ovulación por muchos años. SOLO cuando yo misma -a los golpes y porrazos- me encontré con esto en sombras, lo acepté y me dispuse a amigarme con lo que necesitaba para estar receptiva, mi cuerpo empezó a habilitar la ovulación, el reencuentro con mi sexualidad, con mi emocionalidad fluctuante. Todo GRACIAS al hecho no de poder embarazarme y no saber para donde ir, con la imperiosa necesidad y deseo de entender a mi cuerpo, a mis circunstancias y de ser protagonista de mi encuentro con el arquetipo de la MADRE Como dicen mis mentoras de manifestación: “después de la noche más oscura, viene el amanecer” Sin saberlo, encarné mis energías ocultas, creé mi modelo deseado para ser mujer y mamá profesional a la vez, me vi maternal y a la vez de fuentes de ingresos y trabajo. Y solo allí el bebé que nos estaba esperando se hizo presente. Hoy de vez en cuando Mateo me recuerda con una simpleza que aún no se cuestiona:  “mamá yo te estuve esperando mucho tiempo, y vos todos los días querías ser mamá, no?”. Si querés seguir escuchando sobre Fertilidad Consciente, te invito a mi Podcast! En este video de 8 minutos te explico cómo conectar con el primer hogar de un bebé: SEGUIR ESTE LINK Con amor siempre Jor

LEER POST

El útero es más que un órgano

El útero es más que un espacio para gestar una vidaEs un centro vital, se le llama el segundo corazón de una mujer. porque siente, expresa y crea.Pero muchas veces puede estar bloqueado. Hoy te cuento para qué y cómo puedes conectar con la energía que esté alojada allí. Y cómo puedes liberarla para transformarla en energía de Amor y Creación.La filosofía China lo llama Dan Tian bajo es el lugar desde donde surge la energía.La filosofía de la India lo llama Swadistana chackra (lo vas a ver escrito de distintas maneras) es el segundo centro de energía de los 7 principales vinculado a las aguas, la sexualidad, la creación.Donde sea que veas ejercicios que se originan en algunas de estas filosofías (como Yoga, tantra, qi gong o tai chi) vas a ver que siempre se trabaja la energia hacia y desde estos espacios.Y OH casualidad!!! nuestro sistema reproductor está alojado en este espacio, entre el sacro y el ombligo. Aquí te dejo un fragmento del libro “Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer” de la Dra Christian Northrup (podés googlearla y encontrarás su material) “El segundo ChakraEl segundo chakra: Un espacio creativo simbólico El segundo chakra tiene que ver con los aspectos físicos de la vida cotidiana, con las personas con quienes nos relacionamos y con la calidad de nuestras relaciones. También está asociado con todo lo que es nuestro: dinero, relaciones y posesiones. Puesto que nuestra primera programación es servir a la tribu, la mayoría de los hombres y mujeres entran automática e inconscientemente en el papel de su segundo chakra. Eligen parejas que satisfagan las necesidades de su segundo chakra. Así, las mujeres tienden a casarse por la seguridad física, el dinero, la posición social, los hijos, y movidas por el miedo al abandono. Entonces desempeñamos nuestro papel según estas necesidades. Estamos programadas para atender a las necesidades de nuestra tribu personal, y con frecuencia estamos totalmente dominadas por los miedos del segundo chakra. Problemas del segundo chakra: Cómo se almacenan en el cuerpo las heridas de las relaciones 🔸Miedo al abandono  🔸Seguridad económica 🔸Posición social 🔸Hijos 🔸Creatividad El útero y los ovarios son los principales órganos del segundo chakra. Esta zona es literal y figuradamente un «espacio creativo» en el que las mujeres pueden generar hijos, relaciones, profesiones, novelas, percepciones profundas y otras obras creativas o artísticas. Cuando la energía no circula bien en esta zona del cuerpo, pueden producirse problemas ginecológicos como los tumores fibrosos (miofibromas).Cuando pienso en el útero como un «espacio potencial», también pienso en lo que normalmente se espera que las mujeres «almacenemos» allí. Una expresión vulgar para referirse al útero es «la bolsa», y como seres humanos que tenemos o hemos tenido un útero, somos también las que llevamos todas las cosas que los demás no quieren llevar.Cuando le hice el examen anual a Gina, una paciente que tenía 38 años en esos momentos, le encontré un pequeño fibroma. Le pedí que meditara en la «energía bloqueada» que tenía en la pelvis, y en la siguiente visita me dijo: «En cuanto llegué a casa, dediqué un tiempo a pensar en esto, y entonces recordé que cuando murió mi hermano en un accidente yo me sentí furiosa con él por haberse ido. Yo tenía veinticinco años y no podía permitirme sentir rabia, de modo que la alojé en la pelvis. Hacía años que no pensaba en eso». Tres meses después, en un examen de seguimiento, descubrí que el fibroma había desaparecido. Creo que al expresar y experimentar todo el impacto de su ira por primera vez, cambió la modalidad de energía en su pelvis y realmente desmaterializó el fibroma, transformándolo de materia en energía. Gina me dijo: «Entré en la consulta con la impresión de que me dirías que el fibroma había desaparecido. Literalmente lo sentí marcharse». He visto otros casos de mujeres que reducen o eliminan sus miofibromas cuando recuerdan y liberan viejas experiencias. “ Hasta acá fue un fragmento de Christiane Northrup. Ahora mi propia experiencia al respecto. Luego de tratamientos de fertilidad sin éxito me recomendaron una Biopsia de utero. Consulté a dos especialistas y habiendo coincidido, me tomé mi tiempo (dado que no tenía ganas de hacerla) hasta que la hice. Es ambulatorio en quirófano, feo todo pero no sentís nada hasta que volvés a casa y pasa el efecto de anestesia. Luego bastantes días hasta el diagnóstico. Fui sola a buscar y no llegué a la escalera que ya había abierto el resultado: ENDOMETRITIS. Acto seguido me puse a llorar desconsolada. Pensé en realidad en la endometriosis que no sabía que era pero me sonaba feo. Luego consulté a dos especialistas. Ambos como bajando la importancia del tema, no era para operar sino para investigar qué pasaba. Se trataba de “inflamación del útero”. El médico de ese momento me indicó un antibiótico y corticoides. Yo ya estaba en mi camino nuevo de transformación hacia la conexión con mis instintos y sensaciones más profundas. Una vez que me calmé me puse a pensar o registrar por qué consideraba yo que podía tener el útero inflamado!!! Me pareció 100% simbólico. Y allí salieron mis hipótesis, pensé que mi útero era mi madre, y que me tenia “inflada” (siempre todo esto a nivel interno, simbólico). Y hablé de eso en mi terapia. A pesar que la psicóloga me dijo que eso era si fueran los ovarios, no me importó yo trabajé con soltar lo que me tenía “inflada” basta para mi ¡!!! Además decidí NO tomar la medicación (a pesar de que mi maestro interior me decía que estaba mal hacer eso) y continué con mi trabajo interior en yoga, visualizaciones, nutrición fértil, osteopatía visceral, fitoterapia…. Y volví al mes a repetir la biopsia cuando me indicó el médico para verificar los resultados del tratamiento. Esta vez fue en consultorio, más sencillo. Otros 20 días para esperar el resultado….y el resultado fue: NO hay más inflamación. A los 2 meses habíamos concebido a nuestro hijo sin pensarlo ni esperarlo. Tanto y

LEER POST