
¿Cómo te puede ayudar lo que yo llamo Nutrición Fértil?
Una visión amplificada de la nutrición para todas las mujeres que se planteen explorarla o que asocien la nutrición solo a dietas. Escuchame en el nuevo episodio del Podcast:

Una visión amplificada de la nutrición para todas las mujeres que se planteen explorarla o que asocien la nutrición solo a dietas. Escuchame en el nuevo episodio del Podcast:

¿Qué hay de nuestros ovarios? ¿Tendrá sentido conocerlos, conectarlos y estimularlos? ¿Sólo nos vamos a preocupar cuando nos digan que “fallan”? Ya sea que nos indican una baja reserva, o menopausia precoz, o fallo, o sop, entre otras afecciones. Nuestros OVARIOS son nuestras glándulas productoras de células germinales. No son cualquier órgano ni cualquier glándula. Dentro de ellos atesoramos desde el inicio de nuestra vida, la mitad del ADN de un ser humano en cada óvulo. Más allá de tu situación actual con la maternidad, es una responsabilidad portar semejantes tesoros que debemos asumir. No sólo cuando tenemos un diagnóstico, sino siempre que quieras activar tu Fertilidad. Luego de varios años desde que mis ovarios se activaron de manera natural, cuando no se habían activado con el máximo de medicación que podían darme para ovular, desarrollé la fórmula ACE. En qué consiste. Son 3 sencillos pasos: 👉🏼Atención: A través de darles atención, obtenemos información y empezamos a conocerlos conceptualmente primero y luego físicamente. ¿Qué podemos conocer?: 👉🏼su anatomía, 👉🏼su funcionamiento. 👉🏼sus transformaciones Sólo podemos cuidar lo que conocemos. Informarte e identificar el funcionamiento en vos, fluir hormonal, ovulación y post ovulación son vitales, para entender qué pasa o qué no pasa con nuestra fertilidad, sin que estemos buscando la respuesta en otros. Ni hablar cuando nos decimos que tenemos “óvulos de mala calidad”. ¿En qué te basas para ello te pregunto yo? ¿en que alguien de fuera y que ni siquiera tiene ovarios, lo dice porque no funcionó un protocolo? ¡¡¡Lo digo así de manera dura para que recapacitemos!!! 👉🏼Conexión: Tus ovarios están dentro de tu centro creador y son poderosos, pero también son parte tuya. Todo lo que hagas para conectarte con ellos, su energía y sus funciones va a ser agradecido por ellos y tu cuerpo en general. ¿Cómo podés iniciar esta conexión? Empezá a visualizarlos, escribirles, mirá fotos en redes, dibujalos, hablales. ¿Te resulta extraño verdad? Todo lo nuevo y desconocido, que no podemos encajar en una de las cajitas conocidas por nuestro cerebro, tenderemos a rechazarlo. Si te animás, podrías empezar igual, ¡aunque tengas resistencias! de a poco se va a ir tornando habitual y tu cerebro dejará de rechazarlo 👉🏼Estimulación: Hay diversos ejercicios para estimular la irrigación y funcionamiento de los ovarios. Esto también depende de la movilidad de tu centro pélvico y de tu nutrición. Podés empezar por visualizarlos, hacerles masajes, llevarles el aire de tu respiración. Toda danza de movilidad del suelo pélvico va a contribuir. El taller de ovarios que ofrecemos en Nidra Mater, por supuesto u otros que te resuenen. Parece sencillo y lo es. Puede ser que te de dudas, como ser: *Esto es una locura. No tiene sentido Pues yo te digo, locura es descuidar lo que necesitamos que funcione a la perfección para lograr nuestro deseo más grande. Locura es dejar que personas sin óvulos nos digan que los nuestros son de mala calidad, creerlo y desesperarnos. Así puedo seguir la lista, de las locuras que las mujeres venimos aceptando como “normales”. Encima todo lo que te planteo es natural, suave y orgánico. De última, nada malo puede pasarte. *No se parece a nada conocido: ¡Puede ser! pero lo conocido te ha traído hasta aquí. Tu cerebro primitivo busca estar siempre igualito, el no cambio como forma de protección y algo nuevo puede traerte resistencias. *Yo no conecto con ningún órgano y funcionan igual. Si lo sé, pero el funcionamiento de nuestra ciclicidad que no es una función primaria para el organismo puede alterarse, incluso bloquearse y SI, seguimos vivas, pero no quiere decir que estemos completas e integradas. Ahora más que siempre necesitás de tus ovarios para lograr tu sueño, vamos por partes, conectá con ellos para empezar, luego podrás seguir por otras joyas de tu cuerpo. Al menos así lo veo yo. Te invito a que inicies el conocimiento, respeto y cuidado de tu cuerpo y de las partes de tus creaciones de vida que ya están presentes en tu fisicalidad: tus óvulos. ¿Te gustaría saber más? Escuchá este episodio del Podcast. También te invito a ver mi propuesta la de Taller de Ovarios , que será el Último en Vivo del 2023. Con amor siempre Jorgelina

¿Qué pasa cuando hacemos una terapia aunque sea super poderosa pero no está entrelazada ni enfocada? Las más frecuentes que yo hice y me cuentan son: Como todo en la vida depende de los métodos, las personas que las imparten y cómo nos toman cuando las hacemos, pero todas pueden hacernos bien. Lo que pasa es como cuando estamos perdidos y no sabemos para donde ir, tenemos el norte (a donde llegar) pero no el camino. Tomamos para un lado (una terapia), y no llegamos, entonces giramos (otra terapia) y asi, hasta podemos ir en círculos. Algunas frases frecuentes: “en constelaciones me salió que el tema no era con mi mamá, era con mi linaje masculino”. “en biodescodificación me dijeron que había que sanar bloqueos en el útero” “el rito del útero estuvo hermoso, me relajé un montón” Todo está muy bueno, pero….. ¿ahora que hago con eso? Tengo un turno en la clínica de fecundación…. todo eso, ¿en qué me cambia?¿cómo me oriento? Eso es lo que pasa, los caminos quedan inconexos. No tenés una orientación de cómo y hacia donde seguir; Te hizo bien, pero no sabés cómo integrarlo con lo que estás haciendo hoy y lo que harás mañana No te aclaró qué decisión tomar con el próximo tratamiento Por eso ahora caí en la cuenta que lo que hago con mi método es justamente: 👉🏼entrelazar los caminos hacia tu NORTE 🌈modificar tu camino propuesto de acuerdo a tu situación particular 💪🏽poder “recalcular” cuando te desvías, y reorientarte al norte 🌚 integrar lo recorrido, todo sirve y te lleva a tu destino Lo mismo pasa con los tratamientos de fecundación asistida. Parece que tenemos que decidir nosotros qué hacer, pero son cuestiones técnicas que no entendemos, entonces nos guiamos por la decisión del médico que se supone que es “el que sabe”. Pero él sabe de técnicas y protocolos, patologías y medicaciones. No sabe de vos, tu historia, tus miedos, tu relación con tu cuerpo, el vínculo de la pareja, la historia de tu linaje, tu energía retenida en las caderas, tus años de angustia. Eso lo sabés SOLO vos y por ahí debés guiarte. Si te interesa avanzar con el GPS de la Fertilidad te propongo un Entrenamiento de 2 días conmigo en vivo para que vivas la experiencia, una muestra de lo poderoso que puede ser tu cambio hacia la fertilidad si tomaras el mapa completo, con mi Programa. Está orientado a que decidas si el Programa es para vos y también a esas personas que hoy no están listas o disponibles para el programa completo (de 16 semanas). En este link podrás ver de qué se trata y sumarte HOY mismo si te interesa: hacé click acá para verlo

¡Qué dificil congeniar ser profesionales atareadas y comprometidas y ser mamás de bebés pequeños! Sí, lo es: las mujeres de hoy tenemos muchas exigencias a cuestas, más que las de antaño. Ahora no sólo se espera (y nosotras esperamos) ser mamás y cuidar la familia, sino también ser profesionales, trabajar mucho, generar ingresos y a veces sostener la familia económicamente, estar bien estéticamente, ágiles, sin arrugas, bien vestidas, bien peinadas y con una sonrisa. Porque sino, en mi país se dice que una mujer con cara de enojada es una “mal atendida” TERRIBLE. Por otro lado, todavía tenemos romantizada la maternidad, como que si la logramos tiene que ser de una, sin esfuerzo, y una vez que llega el bebé tenemos que estar felices y plenas. También seguir trabajando al poco tiempo con el mismo ritmo que antes, seguir cuidando la casa, la silueta, los ingresos, uffff CUANTO!!! El problema no es lo que nos “exigen” los demás sino lo que nosotras mismas nos demandamos. Ahora, si vos estás aquí probablemente estás deseando la maternidad y no está llegando y te preguntás ¿para qué te hablo de maternidad y profesión si lo que querés es quedar embarazada? . La respuesta es que todo lo que hoy NO está manifestandose en tu vida y que deseás, tiene que ver con que para tu mente inconsciente (el 90% de lo que somos es inconsciente) probablemente el ser mamá hace un ruido interno con todo lo que ya tenés en tu vida hoy. Y una de las principales áreas de conflicto interno es la profesión y el trabajo. En general hoy trabajamos 8hs o más por día, quedamos cansadas y ¿que pasaría si además de todo lo que hacemos hoy tuviéramos un bebé a cuestas? Estoy viendo la 7ma temporada de Working moms en Netflix y hay una de ellas que es una editora super exitosa y ahora tiene un bebé y está intentando demostrar a sus colegas que la maternidad no la modificó y que puede estar igual que antes en todo… y la verdad hace mucha agua, no se puede concentrar, la bebé llora, intenta “ignorar” la producción de leche de sus mamás y se encuentra abrumada, perdiendo clientes, dejando a su bebé con otra persona y llorando en el baño. Bueno, esta situación que vemos ahí, puede estarse representando en nuestras mentes cuando imaginamos siendo mamás con un bebé con nuestro ritmo de vida de hoy. Por suerte muchas mujeres emprendedoras trabajamos para que esto sea visible y podemos entender que se puede hacer y sentir diferente. Te invito a que reflexiones internamente sobre este tema, si lo tenés en el radar de las cuestiones que pueden estar activando dentro tuyo lo que llamo “mecanismos de anticoncepción natural” como un mecanismo de protección de un ser humano saludable, previniéndote de consecuencias no deseadas. Si no sabés de que se trata te dejo mi artículo del blog donde lo cuento: hacé click aquí. Abrazo enorme y si me querés escuchar acá te dejo el podcast donde te cuento sobre esto mismo: escuchame acá.

¡Hola! hoy te voy a contar sobre mi Método de Fertilidad Integral Consciente (FIC), que lo desarrollé luego de entender y aprender durante mi proceso de llegada a la maternidad y los 7 años que hace que SOLO acompaño personas en etapa de PRECONCEPCIÓN a lograr su sueño. En este tiempo entendí no solo lo que conecta y activa nuestra Fertilidad en todos los casos, sino también la forma en que cada una de las que lo transita puede adaptarlo a su situación particular, como ser: qué hacer si está ovulando, qué hacer si transitó un embarazo previo, entre otras situaciones particulares. Mi método es como un GPS de los actuales: no solo te da un Mapa, y un camino y se construye como una red. Te da el camino más corto, de acuerdo a donde estás hoy Contempla la posibilidad de que elijas el camino de acuerdo a tu situación particular (ejemplo: si alguna vez ya estuviste embarazada, o si hoy no estás ovulando) No son terapias sueltas, cada Estación se va interrelacionando con el anterior para que lo entiendas y así puedas aplicarlo Ustedes se llevan todas esas posibilidades y ese valor para siempre, que les permite preservar su salud reproductiva y conectar con su potencial creador. Conectar con su fertilidad para hacer un canal de vida, aún si tienen la edad que ya nos dicen las estadísticas (por cierto antiguas) de que no podemos ser mamás o que nos va a costar mucho y que tenemos muy poca chance. Lo que les propongo con mi método son vehículos para que conectes con ese potencial creador, te sientas creadora y cambies esa mirada, esas creencias Con mi método también podés modificar todos tus espacios de fertilidad (no solo el biológico – reproductivo). Estos espacios pueden ser lo laboral, otro puede ser los vínculos, la sexualidad, tu ciclicidad, El método viene de mi mano como una forma práctica como algo que yo ya hice y no viene de la mano mía de la medicina o nutrición convencional. Les cuento esto para que sepan que SI les puedo ofrecer y que NO Todo lo que propongo mis talleres es autogestivo y natural para que te lo lleves para toda la vida de verdad, no solo para tener un hijo sino para transformarte y sentirte creadora en todas las creaciones que quieras realizar Te voy a hablar de la Primera ESTACIÓN de mi método que es la Mentalidad Fértil: el cambio de mentalidad para sentirnos de verdad fértiles porque no podemos crear algo en lo que no creemos si crees que para vos no es posible la maternidad, no lo vas a conseguir Estamos configurados así, lo dice la neurociencia y lo dice la epigenética. No podemos obtener o no vamos a ir hacia algo que para nosotros no es posible. Entonces, primero tenés que hacerlo posible para vos en tu mente, verlo como una posibilidad: la maternidad, la concreción de tu deseo. Y esa es la primera estación de mi método. Esto lo vemos con información con casos y con ejercicios que vas trabajando durante el programa para que lo lleves a la vida concreta, no es algo etéreo o espiritual solamente sino lo bajamos a la Tierra. Las otras estaciones que completan el mapa son: 2) La nutrición fértil y el estilo de vida 3) La biología de la ovulación y el ciclo 3) La sexualidad fértil 4) La conexión integración de la propia historia de gestación, nacimiento y de la historia de la familia a través de la biodescodificación 6) La construcción de un nuevo modelo de maternidad Ahora te hablo de la última estación: a veces podemos tener (como yo tenía) cortocircuitos internos con “¿Qué hago con mi profesión y mi trabajo si me convierto en mamá». Porque quiero ser una mamá presente, quiero estar para mi hijo, porque va a ser uno o van a ser dos, y esperé mucho para esto. Entonces lo estoy eligiendo, estoy haciendo todo esto, y quiero ser consciente, quiero estar presente. Eso lo exploramos y lo trabajás y lo armas como un modelo previo para que se te habilite la posibilidad. En el siguiente artículo del blog te contaré sobre Profesión y maternidad (deseada) Ahora te cuento mis propuestas: Primero te presento Mi Programa insignia Soy Fértil. Incluye todas las Estaciones de mi método que son los que te expliqué arriba y que vamos a desarrollar en 16 semanas una reunión semanal en vivo conmigo Van a hacer grupo,comunidad para siempre. Lo que se forma es una tribu de preconcepción, porque no es lo mismo ya sabes estar buscando gestar que estar gestando que estar con un bebé en brazos o recién nacido Necesitamos estar acompañadas las mujeres y más en cada etapa de la maternidad, por eso hago propuestas grupales Si te sumás, la información y ejercicios te quedan por todo el tiempo que desees y tenés como soporte los videos. También lo que ofrezco es 100% aplicable así que tenés ejercicios concretos y checklist para que veas cómo vas avanzando y para que avances también en el futuro de manera autogestiva. Podés compartir con tu pareja la mayoría de los temas, la mayoría de los videos y de las propuestas. Además tenés bonus (varios) no me quiero ir al detalle, pero tenés incluido 1) Mi taller de útero 2) Mi taller de ovarios 3) Taller para aplicar la Biodescodificación a tu caso particular 4) Dossier para seguir modificando la creencia sobre Edad y Fertilidad. El taller de útero y ovarios Son experiencias fértiles mucho más cortas que el Programa, mucho más puntuales. En el taller de Ovarios: Vamos a conectar y estimular autogestivamente los ovarios con mi método ACE: atención, conexión y estimulación. Incluye el trabajo sobre el cambio de mentalidad con información y con: 1) Ejercicios de respiración 2) Movimiento de tantra y de yoga 3) Visualización y afirmaciones positivas Todo eso lo haces a través de: a) Ejercicios grabados b) Propuestas rituales y psicomagia c)

¡Buenas! Primero, antes de ir a lo más informativo, quiero que sepas que creo que si estás acá leyéndome con el cúmulo de estímulos que tenemos hoy en día es porque creo que algo te trajo por acá, y que entonces este espacio SÍ es para vos. Ahora te cuento sobre Nidra Mater hoy, que no es la misma que hace 7 años cuando la creé, aunque el corazón es el mismo: Nidra Mater es un espacio para mujeres y parejas que quieren conectar con su potencial creador y convertirse en canal de vida. En principio, la necesidad que manifiestan es que quieren quedar embarazadas: que quieren ser mamás y papás, que quieren formar una familia y que esto no está ocurriendo. Este espacio se ha convertido en un espacio especializado, sobre todo en mujeres de más de 35 años o con pronósticos desalentadores que se cuestionan la condena de las estadísticas y que saben que están más allá de las estadísticas. O aún no lo saben, pero dudan de ellas y NO se Resignan al “no vas a poder”. Nosotras que vamos a los médicos, nos hacemos los análisis (a veces antes, a veces después), con más o menos ansiedad, pero que seguimos por ese camino, confiamos y tal vez nos dan noticias desalentadoras, nos dicen que no vamos a poder o que tenemos muy poca probabilidad de ser mamás. Tal vez a partir de esos diagnósticos o algunas etiquetas relacionadas con ciertas patologías que puede haber en relación al ciclo, la ovulación, en relación al endometrio, a las trompas, los ovarios, o en el caso del hombre a los espermatozoides. Y decimos: “voy por acá”, empiezo o me encuentro en el medio de ese camino frustrada porque no ocurrió la maternidad, no ocurrió lo que pensamos que iba a ocurrir. Estamos intentando y ese bebé no llega, y ahí nos damos cuenta, si estamos en algún punto de ese proceso de llegada a la maternidad y decimos “tiene que haber algo más” o “no me gusta como estoy para ser mamá”. No nos gusta cómo estamos, cómo nos sentimos. Puede ser que te digas algo como “no me gusta lo que estoy irradiando desde mi energía, o no me siento bien con lo que estoy haciendo”. Alguna intuición todavía no muy clara o a la que no estoy acostumbrada a oir, me dice que esto no me gusta para llegar a la maternidad. Te preguntás qué más puede haber además de ir al médico, y si estás ahí, opera el famoso “algoritmo” que sabe lo que pensás y por ahi te aparece mi publicidad o alguna publicación mía, y decís medio desconfiada, qué será esto y me empezás a seguir. Bien, la respuesta mía desde mi experiencia, ahora te voy a hablar de mí, es que sí hay mucho más Entonces, si estás en esta sintonía tal vez puede ser que todavía no me conoces, todavía no escuchaste sobre fertilidad consciente, fertilidad integral y no se te ocurre por donde puede ir. Y claro que lo entiendo, pero acá estoy para explicarte. Lo que yo te puedo proponer es un camino amoroso y seguro, con un desenlace incierto en hechos, pero te puedo asegurar que si completás este proceso que voy a proponerte, SÍ que te vas a sentir canal de vida y te vas a sentir fértil. El camino propio puede ser más largo o más corto: pueden hacer un camino de buscar información como hice yo, de empezar a hacer una terapia, otra terapia, acompañarme, probar cambiar esto, cambiar aquello, en el estilo de vida, la nutrición. En general, sabemos que la alimentación puede ayudar, hacemos yoga, vamos a constelaciones y en algún punto puede ser un camino que te lleve. Pero yo te propongo, a través de mis cursos y talleres, acortar ese camino porque ya lo hice y: Hoy soy mamá de un niño de 6 años y medio a mis 46. Pero mi historia con la infertilidad empezó a mis 14 años cuando no ovulaba regularmente. Tuve un diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico que hizo que tomara muchos, muchos años anticonceptivos hormonales y por lo tanto que no ovulara… que no tuviera ningún contacto con mi ciclo hasta mis 38. En ese momento, después de varios años de buscar embarazo y no lograrlo, hacer tratamientos y que no llegue, mi vida cambió. No de un día para otro, sino en forma torpe y sinuosa, pero cambió para siempre. Les cuento un poco de mi historia también para que entiendan que no voy desde la medicina, porque no soy médica y además hay mucho de eso hoy en día. La fecundación asistida puede estar en paralelo a lo que hacen conmigo o puede estar en pausa, o puede estar en pregunta. La maternidad puede ser deseada y buscada ya, o puede ser que no la estén deseando ahora, pero que saben que en un futuro van a querer, y por ejemplo averiguaron y les dijeron “se te acaba el tiempo, congelá óvulos”. Bueno, yo les sugiero antes de hacerlo no apurarse. Pensá si deseás recibir un hijo sintiendo que no te quedan alternativas, ni tiempo. Yo siento y sentí que no está bueno proponerse la maternidad ni todos los procesos de la fertilidad desde el apuro, desde el “no me queda otra”, desde “no tengo tiempo”. De hecho, cuando los estudiamos biológicamente, no están diseñados para el “quiero todo ya”. No es un tema individual, es un tema colectivo el “lo quiero Ya”, “dámelo rápido”. Yo tengo para proponerles algo diferente, que no quiere decir que les vaya a llevar más tiempo (no necesariamente). Muchas de ustedes -ya más de 6000 historias me han contado, imagínense desde 2016 todos los días recibiendo historias solo de preconcepción, de antes de la llegada de la maternidad-, algunas también parejas o mujeres ya recibieron hijos y ahora están en una segunda o tercera búsqueda y no llega, se encuentran con esta situación. Muchas hicieron ya

¡Buen día! quiero invitarnos a reflexionar juntas. Si yo te propongo las siguientes definiciones: Fertilidad es la capacidad de crear vida en nosotras Reproducción asistida es un conjunto de propuestas tecnológicamente muy avanzadas para suplantar la fecundación natural del óvulo por el espermatozoide por procedimientos aislados en laboratorio e impulsados por medicaciones creadas en laboratorios. ¿Dirías que FERTILIDAD es igual a REPRODUCCIÓN ASISTIDA? Numerosos mensajes que me dejan de este estilo: “Estoy en tratamiento de fertilidad. Hasta ahora 3 in vitro que no prendieron” Permitime hacerte la pregunta nuevamente. ¿Estás en tratamiento de fertilidad? o estás probando la reproducción asistida como forma de que tu óvulo sea fecundado por un espermatozoide reemplazando el mecanismo natural? Si querés recorrer el camino de tu Fertilidad, para eso propongo 6 pilares que incluyen: En mi web podés encontrar más sobre este camino en mi historia y como propongo acompañarlo, en la sección Sobre Mi y Trabajemos Juntas. Si llegaste hasta acá y te dieron ganas de saber más, te propongo estas opciones: 1- Sumate a mis redes para escuchar en el canal de Youtube o leer más artículos acá en mi blog. 2- Conocé más sobre mis propuestas Fértiles: hacé click aquí 3-Si querés responderme con un mail hacé click acá Gracias de corazón. Jor

Primero te voy a hablar de la simbología del útero. Esta es mi conclusión luego de formarme, de experimentar la amenorrea, la vuelta a la ciclicidad, la gestación y nacimiento, y entre medio 2 histeroscopias con 3 pólipos y una endometritis. 1-El útero es el órgano principal en la mujer, del centro creador La filosofía China lo llama Dan Tian bajo es el lugar desde donde surge la energía. La filosofía de la India lo llama Swadistana chackra (lo vas a ver escrito de distintas maneras) es el segundo centro de energía de los 7 principales vinculado a las aguas, la sexualidad, la creación. Donde sea que veas ejercicios que se originan en algunas de estas filosofías (como Yoga, tantra, qi gong o tai chi) vas a ver que siempre se trabaja la energía hacia y desde estos espacios. Y OH casualidad !!! Nuestro sistema reproductor está alojado en este espacio, entre el sacro y el ombligo. 2-El útero es el primer hogar de todo ser humano Esto no es una interpretación, es simple biología, nacemos porque somos gestados varios meses en el útero de nuestra mamá biológica, de manera que el útero representa el HOGAR para toda persona. La CASA. Los Dolores del Útero: Las vivencias intrauterinas son fundantes. Muchas veces nos suceden dificultades, trabas en la vida que por más que hagamos miles de terapias no terminan de irse e intuitivamente sabemos que NO son propias. Una de las posibles causas está en nuestra gestación. Momento único de simbiosis e intercambio entre la mamá y el bebé. Por lo cual nuestro tránsito en el primer hogar único y además es imprescindible darle lugar a esa vivencia para una Fertilidad Consciente. Aquí podemos irnos a registrar los posibles dolores del útero: Los que tienen etiqueta: 1-Endometriosis 2- Miomas 3-Pólipos 4-Dismenorrea 5-Fallo de implantación 6-Endometritis Los que no la tienen 1-Dolor por una pérdida gestacional 2-Dolor menstrual ocasional 3-Coágulos 4-Inflamación Hoy te cuento para qué y cómo puedes conectar con la energía que esté alojada allí y cómo podés liberarla para transformarla en energía de Amor y Creación Los Dolores del Útero y la nutrición de la Luna Creciente Una de las propuestas para los dolores del útero por mi parte y en especial ESTA LUNA Creciente es ir hacia adentro para liberar y nutrir, para explorar cada una con su cuerpo, sensaciones y emociones, que podemos tener que elaborar en relación a ese espacio para: CREAR, ALOJAR, GESTAR, RECIBIR. Las dificultades con esas acciones que más arriba explican la relación del útero con la vida, pueden estar siendo la llave para llegar a la causa profunda de los dolores en nuestro útero. Una última: ojo con el famoso «me duelen los ovarios cuando menstruo y me tomo un analgésico fuerte». Lo que duele es el útero, y el dolor NO es natural, está marcando algo para que ajustemos!!! Un caso especial: Cuando hacemos tratamientos de reproducción asistida y no hay implantación o embarazo detenido: Tienden a decirnos enseguida (y nosotros a creerlo) que es “mala calidad de óvulos”. La verdad no hay forma de medirlo con certeza. Pero además se omite que la implantación de un embrión es si o si en el útero de su mamá biológica. Y casi en todos los casos, salvo con un diagnóstico de trombofilia que puede demorar meses en identificarse, no hay explicación clara medible e inmediata Por eso, además de tomar la medicación y seguir las instrucciones SI podemos crear las mejores condiciones posibles para que el primer hogar de un bebé esté listo para recibirlo. La buena noticia es que hay formas amorosas de conectar con este centro creador y liberar el espacio, hacerlo mullido y receptivo para crear vida Si te interesa ponerte en acción siendo guiada, podes empezar a ser acompañada por Nidra Mater en esta experiencia fértil. Si querés saber de qué se trata mi propuesta te invito a ver el video aquí: Te espero! Abrazo del alma Jor

¡Buena tarde! Querida comunidad Hoy quiero hablar de algo que sé que no es muy taquillero, las razones por las cuales todo lo que hagamos desde el Amor florece, y lo que hagamos desde le miedo, perece. Y la fertilidad no escapa a este hecho. Te lo cuento con hechos de mi camino hacia la fertilidad: Desde el miedo 1- Sabía que mis probabilidad de ser mamá caían a los 35 2- A los 4 meses de “buscar” y no quedar (ni siquiera menstruar) fui al centro de fertilidad y mentí sobre el tiempo de búsqueda, dije “pasaron 6 meses” 3- Hice 6 ciclos de estimulación y relaciones programadas, en 3 centros de fertilidad porque ninguno me gustaba, y 1 una inseminación, en un estado de desconexión y miedo 4-Lloré a escondidas cuando cada amiga o conocida contaba su embarazo, todas podían menos yo Desde el amor 1-Me planteé que podía ser fértil y quería llegar a la maternidad en estado de calma y bienestar 2-Me propuse conocer y respetar a mi cuerpo, y esperar para seguir con tratamientos a cuando lo sintiera 3-Me puse a hacer cursos de lo que me estaba haciendo bien para buscar una profesión que me hiciera activar mi creatividad 4-Cambié mi alimentación de a poco, con un plan propio y sin exigencias Estos tiempos estuve hablando de las ofertas masivas del momento de la medicina reproductiva y de los cientos de mensajes que me dejan por día contándome sus situaciones “me instaron a la ovodonación por 2 fiv fallidas y por mi edad” “tengo baja reserva me indicaron como única opción la ovodonación” “mis análisis no arrojan nada pero no quedo, entonces me mandan a ovodonación” El problema que yo veo en este tipo de mensaje, no es en sí ir a la ovodonación o no. Sino desde qué sentir estamos yendo. No sé a vos Yo las leo en voz alta, respiro y lo que siento es: 1- temor 2- apuro Voy porque no me queda otra Voy porque mis ovarios y mis óvulos no sirven Voy porque se me acaba el tiempo Y lo que yo les propongo es hacer un proceso para ir desde: 1-Voy porque lo elijo y quiero probar 2-Voy porque estoy convencida que quiero ir por ahí 3-Voy porque me siento preparada y que es el momento. Yo no les puedo ofrecer “hacé esto y esto y te quedás embarazada” Yo les puedo ofrecer: Formas de ir hacia adentro con mi método y procesos, Ejercicios y rituales para repetir, Cambios de hábitos, Propuestas para conectarse con la creatividad en cada una, Propuestas para equilibrar femenino y masculino y todas las cuestiones más que se ponen en juego en la fertilidad y conjugué en los 6 Pilares de la Fertilidad Consciente y mi método FIC. y desde allí podrás elegir tu propio camino con convicción y calma, desde el amor. Con todo el amor para iniciar este nuevo ciclo con la Fertilidad que todas tenemos de forma innata y natural. Te quiero invitar a sumarte a mi Podcast en youtube que es nuevito y te pido que te suscribas al canal desde alli: En Youtube: https://youtube.com/playlist?list=PLqO-aUrv5_R2gtzl-fx0fLMYRHTTAMyRYEn Spotify: https://open.spotify.com/show/234Rfkbw5hLfHYwOYNaJ56 Jor y Equipo Nidra Mater.